Su origen se remonta en la Arabia del siglo VII, y se popularizó en Europa en la baja Edad Media. En España, el laúd renacentista era conocido como la ‟vihuela de flandes”, y era incluso más popular que la guitarra hoy en día.
Con seis órdenes dobles que se incrementó en diez en la segunda mitad del siglo XVI, se usaba la lectura para la notación musical del mismo. El instrumento alcanzó un refinamiento musical excepcional.
El laúd renacentista es un instrumento maravilloso cuya popularidad no ha parado de crecer en las últimas décadas.
¡Te retamos a que lo pruebes!